✨ 5 tips para disfrutar al máximo de tu viaje
8 de julio de 2025

✨ 5 tips para disfrutar al máximo de tu viaje (y que se quede contigo para siempre)




La Toscana


No todos los viajes se recuerdan de la misma manera, ¿quién no ha tenido alguna vez un viaje decepcionante?


Un lugar que parecía ideal, pero estaba masificado y hacía un calor terrible... Un hotel que prometía calma y solo había ruido... Un viaje en el que acabaste tan cansada que no podías ni disfrutar de lo que estabas viendo...


Esto me ha pasado alguna vez y por eso, con el tiempo, he aprendido que un buen viaje empieza mucho antes de hacer la maleta.


Así que, hoy vengo a hablarte de
5 tips que aplico cuando diseño un viaje para mí o para ARIA para que se convierta en uno de esos viajes que recuerdas con una sonrisa porque fueron maravillosos y queden grabados en tu memoria para que puedas volver a ellos cada vez que lo necesites.

 

1. Empieza con una pregunta (la más importante)

¿Qué necesitas ahora?

No: ¿a dónde quiero ir?
Sí: ¿qué necesito en este momento de mi vida?

¿Inspiración? ¿Silencio? ¿Belleza? ¿Soledad? ¿Conexión?
Responderte con honestidad es el primer paso para elegir bien porque no todos los destinos sirven para lo mismo, y lo que fue perfecto hace X años, puede no serlo hoy.



2. Planifica, sí… pero deja espacio para fluir

Me encanta diseñar viajes con mimo. Pero también sé que lo más bonito muchas veces ocurre cuando te sales del plan. Al final, recordamos una conversación inesperada, una tienda escondida, las risas con las amigas, una comida improvisada en una plaza ...

Así que mi recomendación es: ten una estructura, pero no planifiques el viaje en una agenda sin huecos. Deja espacio para ti y lo que necesites en ese momento.



3. Elige lugares que te inspiren

Busca destinos que tengan algo que te llame la atención, que te emocione o que te intriguen.
Puede ser una ciudad, un paisaje o simplemente una sensación que no sabes explicar. Este tiene que encajar con lo que estás buscando ahora, porque si queremos calma, pero escoges un destino masificado, la experiencia no va a ser la misma


Hay sitios que te acogen y otros, que simplemente no son para ti en ese momento, y está bien. Pueden ser un destino para otra ocasión.



4. Menos es más (también viajando)

No hace falta verlo todo, ni llenar los días, ni tachar monumentos como si fueran tareas.

Cuando viajas con intención, aprendes a disfrutar de verdad, a observar, a sentir, a quedarte más rato en menos sitios. Y eso, créeme, se recuerda más que 10.000 pasos sin sentido.



5. Viaja ligera (también de expectativas)

No solo hablo del equipaje. Hablo de dejar atrás la idea de que el viaje tiene que ser perfecto o que todo tiene que salir como lo habías imaginado. Deja atrás también lo que te han contado o has visto sobre ese destino, porque viajar ligera de expectativas ayuda a que puedas vivirlo de forma más pausada y con menos presión porque a veces se nos olvida que las personas lo vivimos todo de forma diferente y puede ser que para X sea un destino maravilloso y para nosotras sea un agobio, un chasco o no se ajuste a lo que esperamos




Y recuerda, al final, un viaje es…

… una forma de escucharte.
… una oportunidad de reconectar contigo.

... descubrir nuevas formas de hacer las cosas
… en definitiva, un regalo.


Y si lo haces desde la intención, desde lo que tú necesitas y no lo que se espera… Entonces sí: ese viaje se quedará contigo para siempre.


📍Ahora dime ¿Estás pensando en darte ese regalo?


Por Estel Sarda 5 de julio de 2025
Una decisión valiente (y profundamente liberadora)